No menu items!

València cierra su tercer día de luto por el incendio que deja 10 muertos

Comparte esto:

Valencia (EFE).- La ciudad de València cierra este domingo los tres días de luto oficial decretados tras el devastador incendio de dos bloques de un edificio residencial en el barrio de Campanar, que ha dejado diez muertos y por el que sigue ingresado un bombero que resultó herido en las tareas de extinción y rescate.

La ciudad intenta volver a la normalidad tras la tragedia mientras siguen las labores de revisión antropológica -por el estado en que se hallaban los cuerpos- de tres de los diez cadáveres hallados en el Instituto de Medicina Legal de València y la investigación, bajo secreto de sumario, sobre las causas del incendio por parte de la policía científica.

Tercera jornada de luto
Tercera jornada de luto en València por las diez víctimas mortales del incendio de un edificio del barrio de Campanar. EFE/Manuel Bruque

Realojo de vecinos en un hotel

Muchos de los afectados por el incendio, que devoró totalmente las 138 viviendas del edificio residencial, permanecen realojados en un hotel y se han reunido con el Ayuntamiento para coordinar sus necesidades, a la espera de que este lunes se habilite un punto para la renovación del DNI y las acreditaciones oficiales que puedan haber perdido.

Además, propietarios e inquilinos del edificio están a la espera de poder ocupar a partir de esta próxima semana las 131 viviendas del edificio que el Ayuntamiento de València ha puesto a su disposición y que se afana en estas últimas horas por adecentar y que estén listos para poder vivir en ellos.

Los vecinos de los bloques del edificio han empezado a retirar sus vehículos del garaje acompañados por un bombero y coordinados por la Policía Local.

Siguen los trabajos en la zona

El Ayuntamiento de València, representado por la tercera teniente de alcalde, Julia Climent, se reúne con los vecinos
El Ayuntamiento de València se reunió con los vecinos afectados por el incendio. EFE/Biel Aliño

La zona del incendio ya amanece con otra cara después de que esta sábado los operarios de limpieza del Ayuntamiento empezaran a retirar la ceniza y los restos quemados y de amasijos en las inmediaciones del edificio siniestrado.

A primera hora de la mañana el silencio era roto solo por los operarios de limpieza que trabajan en la zona y el olor a quemado todavía permanecía en el ambiente, mientras algunos curiosos se acercan al lugar y disparan sus móviles para hacer fotos.

El perímetro del edificio sigue cortado como los días previos y operarios municipales recogen las ramas de árboles que tuvieron que cortar los bomberos junto a la fachada para sus tareas de extinción y rescate.

 Dos personas dejan este sábado, un ramo de flores
Dos personas dejan un ramo de flores en recuerdo a las víctimas del incendio de un edificio. EFE/Ana Escobar

Flores, velas y peluches en homenaje a las víctimas

Además en la rotonda frente al edificio quemado se ha improvisado un pequeño altar, que empezó a tomar forma ayer con alguna rosa y que esta mañana ya luce con ramos, velas, peluches, unas zapatilla blancas infantiles y un cartel en el que se lee “sempre en el cor de València” (siempre en el corazón de València).

Esta mañana está previsto que los vecinos del edificio puedan acceder al garaje a recoger sus vehículos.

YouTube player

Luto oficial

El luto oficial por las víctimas, que finaliza a mediodía de este lunes, ha hecho suspender todos los actos falleros programados para este domingo en la ciudad, incluida la Crida con la que se da inicio a la fiesta de las Fallas.

Este domingo, por tanto, no se ha celebrado la macrodespertà (desde primera hora de la mañana), ni se van a celebrar la mascletà en la plaza del Ayuntamiento (prevista a las dos de la tarde), ni la Crida (a las ocho) desde las Torres de Serranos.

Durante este día no hay previsto ningún acto oficial por las víctimas, después del homenaje de silencio que se les rindió este sábado a nivel institucional, en la plaza del Ayuntamiento, y vecinal, ya que varias fallas del barrio y otros colectivos lograron convocar a cientos de personas al minuto de silencio en la zona.

Los incendios más graves de viviendas ocurridos en España en las últimas décadas

Se atenderá de manera individualizada

En este sentido, Climent ha avanzado que a partir de la semana que viene, el Ayuntamiento, que está atendiendo “caso a caso de manera individualizada”, empezará a alojarles en una de las 131 casas del edificio Safranar que ha puesto a su disposición y que “ya están totalmente equipadas”.

Allí, podrán permanecer, sean propietarios o inquilinos, “el tiempo que sea necesario hasta que su situación esté ya clara” y concluyan las innumerables gestiones que les espera a partir de ahora.

Fuente: EFE

Comparte esto:

Valencia (EFE).- La ciudad de València cierra este domingo los tres días de luto oficial decretados tras el devastador incendio de dos bloques de un edificio residencial en el barrio de Campanar, que ha dejado diez muertos y por el que sigue ingresado un bombero que resultó herido en las tareas de extinción y rescate.

La ciudad intenta volver a la normalidad tras la tragedia mientras siguen las labores de revisión antropológica -por el estado en que se hallaban los cuerpos- de tres de los diez cadáveres hallados en el Instituto de Medicina Legal de València y la investigación, bajo secreto de sumario, sobre las causas del incendio por parte de la policía científica.

Tercera jornada de luto
Tercera jornada de luto en València por las diez víctimas mortales del incendio de un edificio del barrio de Campanar. EFE/Manuel Bruque

Realojo de vecinos en un hotel

Muchos de los afectados por el incendio, que devoró totalmente las 138 viviendas del edificio residencial, permanecen realojados en un hotel y se han reunido con el Ayuntamiento para coordinar sus necesidades, a la espera de que este lunes se habilite un punto para la renovación del DNI y las acreditaciones oficiales que puedan haber perdido.

Además, propietarios e inquilinos del edificio están a la espera de poder ocupar a partir de esta próxima semana las 131 viviendas del edificio que el Ayuntamiento de València ha puesto a su disposición y que se afana en estas últimas horas por adecentar y que estén listos para poder vivir en ellos.

Los vecinos de los bloques del edificio han empezado a retirar sus vehículos del garaje acompañados por un bombero y coordinados por la Policía Local.

Siguen los trabajos en la zona

El Ayuntamiento de València, representado por la tercera teniente de alcalde, Julia Climent, se reúne con los vecinos
El Ayuntamiento de València se reunió con los vecinos afectados por el incendio. EFE/Biel Aliño

La zona del incendio ya amanece con otra cara después de que esta sábado los operarios de limpieza del Ayuntamiento empezaran a retirar la ceniza y los restos quemados y de amasijos en las inmediaciones del edificio siniestrado.

A primera hora de la mañana el silencio era roto solo por los operarios de limpieza que trabajan en la zona y el olor a quemado todavía permanecía en el ambiente, mientras algunos curiosos se acercan al lugar y disparan sus móviles para hacer fotos.

El perímetro del edificio sigue cortado como los días previos y operarios municipales recogen las ramas de árboles que tuvieron que cortar los bomberos junto a la fachada para sus tareas de extinción y rescate.

 Dos personas dejan este sábado, un ramo de flores
Dos personas dejan un ramo de flores en recuerdo a las víctimas del incendio de un edificio. EFE/Ana Escobar

Flores, velas y peluches en homenaje a las víctimas

Además en la rotonda frente al edificio quemado se ha improvisado un pequeño altar, que empezó a tomar forma ayer con alguna rosa y que esta mañana ya luce con ramos, velas, peluches, unas zapatilla blancas infantiles y un cartel en el que se lee “sempre en el cor de València” (siempre en el corazón de València).

Esta mañana está previsto que los vecinos del edificio puedan acceder al garaje a recoger sus vehículos.

YouTube player

Luto oficial

El luto oficial por las víctimas, que finaliza a mediodía de este lunes, ha hecho suspender todos los actos falleros programados para este domingo en la ciudad, incluida la Crida con la que se da inicio a la fiesta de las Fallas.

Este domingo, por tanto, no se ha celebrado la macrodespertà (desde primera hora de la mañana), ni se van a celebrar la mascletà en la plaza del Ayuntamiento (prevista a las dos de la tarde), ni la Crida (a las ocho) desde las Torres de Serranos.

Durante este día no hay previsto ningún acto oficial por las víctimas, después del homenaje de silencio que se les rindió este sábado a nivel institucional, en la plaza del Ayuntamiento, y vecinal, ya que varias fallas del barrio y otros colectivos lograron convocar a cientos de personas al minuto de silencio en la zona.

Los incendios más graves de viviendas ocurridos en España en las últimas décadas

Se atenderá de manera individualizada

En este sentido, Climent ha avanzado que a partir de la semana que viene, el Ayuntamiento, que está atendiendo “caso a caso de manera individualizada”, empezará a alojarles en una de las 131 casas del edificio Safranar que ha puesto a su disposición y que “ya están totalmente equipadas”.

Allí, podrán permanecer, sean propietarios o inquilinos, “el tiempo que sea necesario hasta que su situación esté ya clara” y concluyan las innumerables gestiones que les espera a partir de ahora.

Fuente: EFE

-Publicidad-spot_img

Lo más leído