No menu items!

«Palito de Coco» y el «racismo» en la pelota encienden el debate

Comparte esto:

Por Andrés Tovar

El debate virtual sobre lo que algunos califican de «racismo» en la pelota invernal dominicana se caldea en las redes tras el episodio de Orlando Calixte y la canción «Palito de Coco».

El debate se inflamó con el pronunciamiento de la Federación Nacional de Peloteros Profesionales de la República Dominicana (FENAPEPRO). El gremio rechazó de manera enérgica «el acto de racismo y xenofobia» hacia al jugador Orlando Calixte, a quien le colocaron la canción de “Palito De Coco” en el partido entre Águilas Cibaeñas y Tigres del Licey en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

A través de un comunicado, la federación de peloteros expresó que «este tipo de comportamientos, lamentables y desafortunados, no pueden tener espacio en el béisbol ni en la sociedad en general».

«El béisbol, como deporte de todos los dominicanos, está llamado a ser un ejemplo de transmisión de valores y sana convivencia. Estamos confiados de que LIDOM a través de sus organismos competentes realizará las investigaciones de lugar. Esto, con el objetivo de sancionar a los responsables y que este tipo de expresiones no se vuelvan repetir», señaló la Federación Nacional de Peloteros Profesionales a través de sus redes sociales.

A este pronunciamiento sobre el episodio de Orlando Calixte y la canción «Palito de Coco» se sumó además la declaración particular del ex pelotero Luis Polonia, quien cargó en contra de lo ocurrido.

«Lo que pasó en el Estadio Quisqueya son cosas que no se pueden tolerar. Cuando nuestro jugador Orlando Calixte estaba bateando le pusieron la canción de «Palito de coco» (…) es una verguenza», sentenció Polonia.

LO que dicen las redes del «palito de coco»

En las redes, el escenario es distinto. La mayoría de los usuarios rechaza que, lo que consideran ‘un gesto’ (colocarle la canción «Palito de Coco» a Calixte) sea considerado una demostración de «racismo» en la pelota invernal.

Es a bien recordar que la canción «Palito de Coco» es interpretada por el haitiano Rumai. Se hizo viral en el 2013 e incluso el intérprete haitiano llegó a cantarla en el propio estadio de las Águilas. Asimismo, que Calixto es de descendencia haitiana.

«El equipo de Orlando Calixte llevó al estadio Cibao a Palito de Coco a cantar en vivo. ¿Ahora eso es mensaje de odio ? Lamentamos que el equipo de comunicación caiga en ese chantaje de víctima que caracteriza a Polonia». «¿Poner una canción de palito de coco es ofensivo? Es ofensivo ponerle una canción de un compatriota de sus padres. A MI me ponen un merengue típico y brinco de la felicidad» fueron algunos de los comentarios en las redes.

Fuente: El Caribe.

Comparte esto:

Por Andrés Tovar

El debate virtual sobre lo que algunos califican de «racismo» en la pelota invernal dominicana se caldea en las redes tras el episodio de Orlando Calixte y la canción «Palito de Coco».

El debate se inflamó con el pronunciamiento de la Federación Nacional de Peloteros Profesionales de la República Dominicana (FENAPEPRO). El gremio rechazó de manera enérgica «el acto de racismo y xenofobia» hacia al jugador Orlando Calixte, a quien le colocaron la canción de “Palito De Coco” en el partido entre Águilas Cibaeñas y Tigres del Licey en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

A través de un comunicado, la federación de peloteros expresó que «este tipo de comportamientos, lamentables y desafortunados, no pueden tener espacio en el béisbol ni en la sociedad en general».

«El béisbol, como deporte de todos los dominicanos, está llamado a ser un ejemplo de transmisión de valores y sana convivencia. Estamos confiados de que LIDOM a través de sus organismos competentes realizará las investigaciones de lugar. Esto, con el objetivo de sancionar a los responsables y que este tipo de expresiones no se vuelvan repetir», señaló la Federación Nacional de Peloteros Profesionales a través de sus redes sociales.

A este pronunciamiento sobre el episodio de Orlando Calixte y la canción «Palito de Coco» se sumó además la declaración particular del ex pelotero Luis Polonia, quien cargó en contra de lo ocurrido.

«Lo que pasó en el Estadio Quisqueya son cosas que no se pueden tolerar. Cuando nuestro jugador Orlando Calixte estaba bateando le pusieron la canción de «Palito de coco» (…) es una verguenza», sentenció Polonia.

LO que dicen las redes del «palito de coco»

En las redes, el escenario es distinto. La mayoría de los usuarios rechaza que, lo que consideran ‘un gesto’ (colocarle la canción «Palito de Coco» a Calixte) sea considerado una demostración de «racismo» en la pelota invernal.

Es a bien recordar que la canción «Palito de Coco» es interpretada por el haitiano Rumai. Se hizo viral en el 2013 e incluso el intérprete haitiano llegó a cantarla en el propio estadio de las Águilas. Asimismo, que Calixto es de descendencia haitiana.

«El equipo de Orlando Calixte llevó al estadio Cibao a Palito de Coco a cantar en vivo. ¿Ahora eso es mensaje de odio ? Lamentamos que el equipo de comunicación caiga en ese chantaje de víctima que caracteriza a Polonia». «¿Poner una canción de palito de coco es ofensivo? Es ofensivo ponerle una canción de un compatriota de sus padres. A MI me ponen un merengue típico y brinco de la felicidad» fueron algunos de los comentarios en las redes.

Fuente: El Caribe.

-Publicidad-spot_img

Lo más leído