Misión FMI valora como positivo desempeño de economía dominicana; concluye evaluación
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, recibió de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezada por Esteban Vesperoni, en cumplimiento del Artículo IV del Acuerdo Constitutivo del Fondo, una evaluación de la economía de la República Dominicana, la cual la consideró como positiva.
Vesperoni expuso al gobernador que la valoración del FMI con respecto al desempeño de la economía dominicana es positiva, “demostrando una resiliencia notable, debido en gran parte a la acertada respuesta que en política monetaria y fiscal se ha secuenciado en el país”.
En ese tenor, resaltó el impulso que la política monetaria ha supuesto para la recuperación de la economía, así como por la agilidad del Gobierno en ofrecer ayudas a los sectores más vulnerables en momentos de debilidad durante la pandemia.
El funcionario destacó que “el presente año puede presentar desafíos debido a una combinación de elementos como la invasión a Ucrania, la pandemia que está cobrando nuevamente fuerza en países relevantes como China o la necesaria normalización de la política monetaria por parte de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos, habiendo podido constatar por nuestra parte que la República Dominicana entra en este periodo en una situación de fortaleza”.
También dijo que la economía dominicana tuvo una recuperación muy importante en 2021 a nivel sectorial, destacando el turismo por su importancia y el crecimiento constante en el número de turistas recibidos.
Asimismo, resaltó que “es claro que la recuperación de la economía dominicana en 2021 no fue un rebote estadístico, fue una recuperación real de 5% con relación a la prepandemia, conseguida en un clima de estabilidad, en un periodo en que el sector externo ha demostrado fortaleza”.
Indicó además, que pudo constatar en sus dos semanas de reuniones en el país que “el sector privado entiende y aprecia lo logrado en términos de política monetaria”.
“No hay país en el mundo que esté exento de esto, ya que estamos hablando de energía, de alimentos, de cadenas de producción, de transporte, entre otros retos de la economía global”, aseguró.
Destacó como acertadas las decisiones sobre los aumentos de la tasa de política monetaria por parte del Banco Central para mantener ancladas las expectativas de los agentes económicos sobre la evolución de esta variable.
Con respecto a las perspectivas, el jefe de la misión expuso que “vemos a su economía convergiendo a su nivel potencial en una situación de sector externo y sistema financiero estables”.
De su lado, el gobernador Valdez Albizu señaló que la visión obtenida por la misión del FMI es muy coincidente con la que sostiene el Banco Central, indicando que, como expuso al organismo en una reciente reunión, se produjo “una tormenta perfecta sobre otra tormenta perfecta” que ha incidido en el precio de los hidrocarburos, la disponibilidad de los contenedores y el costo de los fletes, sumado al problema del COVID-19, lo que paralizó aeropuertos y el comercio”.
Asimismo, resaltó el esfuerzo realizado en política monetaria, que sirvió de apoyo tanto a la micro, pequeña y mediana empresa, sector exportador, así como a los hogares dominicanos, entre otros beneficiados.
Fuente: El Nuevo Diario