El Congreso Nacional tiene hasta el próximo 26 de julio para aprobar las iniciativas que están contra el reloj en el órgano bicameral, ya que de no hacerlo, van a perimir y tendrán que ser reintroducidas e iniciar los trámites legislativos desde cero.
A pesar de la Constitución del 2010 mandar a revestir la República Dominicana de importantes legislaciones complementarias y el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, expresar el interés del Gobierno en que las mismas se creen y aprueben, los 150 días de esta legislatura cerrarán el martes de la próxima semana con esa deuda.
Además de las leyes complementarias, en el Congreso hay otras iniciativas que vencerían su plazo para ser convertidas en ley. Entre complementarias y no, destacan el proyecto de ley nacional de vacunas de la República Dominicana; de comercio marítimo de la República Dominicana; de agua potable y saneamiento; del Código Civil de la República Dominicana; de regiones únicas de planificación de la República Dominicana; y el controvertido proyecto de ley que crea la provincia Matías Ramón Mella.
Algunas propuestas del Poder Ejecutivo correrían la misma suerte, entre ellas está el proyecto de ley que introduce medidas especiales aplicables a proyectos de infraestructura pública y alianzas público-privadas y modifica la Ley No.47-20 del 20 de febrero de 2020, de Alianzas Público-Privadas; la que declara al tabaco y al cigarro dominicano como patrimonio cultural de la República Dominicana; y el contrato de fideicomiso público Central Termoeléctrica Punta Catalina (Fideicomiso CTPC).
Hay otras pliegos de ley que van en esa misma dirección, aunque los han sometido otra vez para que el tema siga vigente. Son parte de ellos el proyecto de ley del Código Penal; y el que modifica la Ley 87-01, sobre el sistema dominicano de Seguridad Social.
La Cámara de Diputados anunció en marzo pasado que en esta legislatura se conocerían unas 40 iniciativas legislativas que impactarán de manera positiva a todo el país, cambiando el ordenamiento jurídico de importantes renglones de la vida nacional.
Convertirían en ley antes de cerrar la legislatura
En el Congreso se proponen convertir en ley antes del próximo martes el proyecto de ley de comercio marítimo de la R.D.; el que introduce medidas especiales aplicables a proyectos de infraestructura pública y alianzas público-privadas y que modifica la Ley 47-20, de Alianzas Público-Privadas; y el que declara al tabaco y al cigarro dominicano como patrimonio cultural del país.