No menu items!

EN DIRECTO | Israel decide mandar delegación a Catar para negociar tregua en Gaza

Comparte esto:

El Cairo (EFE).- Egipto, mediador clave en el conflicto de Gaza, ha confirmado que las negociaciones celebradas en París para una tregua entre Israel y Hamás “han tenido un resultado positivo” y se encuentran en “una etapa avanzada”, según informaron a EFE este domingo fuentes de seguridad egipcias.

“Las conversaciones llegaron a un resultado positivo y un punto de encuentro durante el cual se declararía una tregua relativamente larga de hasta seis semanas”, dijeron las fuentes, que pidieron el anonimato.

Israel manda una delegación a Catar

De hecho, el gabinete de guerra de Israel decidió anoche enviar una delegación a Catar en los próximos días para negociar indirectamente con el grupo islamista Hamás una tregua en la Franja de Gaza y un nuevo intercambio de rehenes por presos palestinos.

Funcionarios israelíes son “cautelosamente optimistas” sobre las posibilidades de lograr un nuevo acuerdo de rehenes, informan medios hebreos, después de que los jefes de los servicios de inteligencia de Israel, EEUU y Egipto, así como funcionarios cataríes mantuvieran ayer una reunión en París donde definieron los términos de un nuevo acuerdo.

Una mujer llora ante el cadáver de un familiar
Una mujer llora ante el cadáver de un familiar tras un ataque aéreo israelí sobre Deir Al Balah. EFE/MOHAMMED SABER

Qué incluye el acuerdo

Apuntaron que el acuerdo incluye, en su primera fase, la liberación de 30 rehenes en manos de Hamás desde el ataque de ese grupo contra Israel el pasado 7 de octubre a cambio de 300 prisioneros palestinos en las cárceles israelíes.

“También, en esta primera fase habrá un alto el fuego completo y retirada de las fuerzas israelíes de Gaza (…) luego seguirán otras etapas (de las negociaciones) hasta completar la liberación de todos los rehenes retenidos por Hamás”, añadieron.

Subrayaron asimismo que durante esa primera fase de la tregua “las negociaciones abordarán temas como el futuro de Gaza, la solución de dos Estados (uno palestino con Israel) y la reavivación de las negociaciones de paz entre Israel y Palestina”.

Condesiones de los representantes de Hamás

Los niños palestinos desplazados internos hacen cola con sus ollas y contenedores esperando recibir alimentos proporcionados por donantes árabes y palestinos en la ciudad de Deir al Balah, al sur de la Franja de Gaza
Niños palestinos desplazados internos hacen cola PARA recibir alimentos en la ciudad de Deir al Balah, al sur de Gaza. EFE/EPA/Mohammed Saber

Las fuentes atribuyeron el “avance positivo” a “las concesiones de los representantes de Hamás en lo que se refiere a muchas de sus demandas”, y afirmaron que estas concesiones “han acercado la distancia para lograr y declarar una tregua”.

Medios israelíes revelaron el viernes “avances significativos” en las negociaciones de París, en las que participaron representantes de Israel, Estados Unidos, Egipto y Catar, aunque advirtieron de que todavía queda un largo camino.

El asesor de Seguridad Nacional israelí, Tzachi Hanegbi, confirmó el sábado a la prensa de su país que el gabinete de guerra de Israel será informado en las próximas horas sobre lo discutido en París, y dijo que él también cree que “será posible avanzar”.

Al menos 86 muertos por ataques israelíes

EN DIRECTO | Israel estudia un borrador de tregua en Gaza, donde ya hay muertos por hambre extrema

http://efe.com/mundo/2024-02-24/israel-guerra-gaza-hamas/embed/#?secret=wlCOcl7EP6#?secret=opQelZzhDv

Mientras, al menos 86 gazatíes han muerto y 131 han resultado heridos en ataques israelíes en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, controlado por el grupo islamista Hamás.

Desde el 7 de octubre que comenzó la guerra en el enclave han muerto 29.692 personas y 69.879 han resultado heridas en la Franja, según el recuento de Sanidad, además de unos 7.000 cuerpos que siguen atrapados bajo los escombros.

Más del 70 % de las víctimas mortales son civiles, incluidos más de 13.000 niños; además de los 17.000 menores que se han quedado huérfanos de uno o los dos padres, según los datos del gobierno de Hamás.

La agencia oficial palestina Wafa informó de que varios civiles murieron por ataques de artillería israelíes en la ciudad de Jan Yunis, principal urbe del sur de la Franja donde se concentran los combates desde diciembre; así como en el barrio de Sabra en ciudad de Gaza, donde Israel ha retomado sus operaciones después de haber dado la zona por controlada en enero.

 Imagen cedida de una operación militar israelí en la franja de Gaza
Imagen cedida de una operación militar israelí en la franja de Gaza. EFE/ Ejército de Israel

Un palestino murió y varios resultaron heridos en un ataque aéreo sobre una residencia en el barrio de Shaaf, en el este de ciudad de Gaza; mientras que drones israelíes dispararon en otros barrios orientales de la ciudad, indicó la agencia.

El Ejército israelí informó hoy de sus operaciones tanto en Jan Yunis, como en Zaytun, donde dijeron haber encontrado armamento, desmantelado “infraestructura terrorista” y eliminado varias células.

La cifra de 86 muertos en un día en la Franja de Gaza supone una leve disminución, ya que en los últimos meses casi nunca bajaba de los cien diarios; y en las primeras semanas de la guerra se llegaron a registrar más de 300 muertos por día; una discreta bajada que llega cuando Israel y Hamás negocian de forma indirecta un posible acuerdo de tregua.

Fuente: EFE

Comparte esto:

El Cairo (EFE).- Egipto, mediador clave en el conflicto de Gaza, ha confirmado que las negociaciones celebradas en París para una tregua entre Israel y Hamás “han tenido un resultado positivo” y se encuentran en “una etapa avanzada”, según informaron a EFE este domingo fuentes de seguridad egipcias.

“Las conversaciones llegaron a un resultado positivo y un punto de encuentro durante el cual se declararía una tregua relativamente larga de hasta seis semanas”, dijeron las fuentes, que pidieron el anonimato.

Israel manda una delegación a Catar

De hecho, el gabinete de guerra de Israel decidió anoche enviar una delegación a Catar en los próximos días para negociar indirectamente con el grupo islamista Hamás una tregua en la Franja de Gaza y un nuevo intercambio de rehenes por presos palestinos.

Funcionarios israelíes son “cautelosamente optimistas” sobre las posibilidades de lograr un nuevo acuerdo de rehenes, informan medios hebreos, después de que los jefes de los servicios de inteligencia de Israel, EEUU y Egipto, así como funcionarios cataríes mantuvieran ayer una reunión en París donde definieron los términos de un nuevo acuerdo.

Una mujer llora ante el cadáver de un familiar
Una mujer llora ante el cadáver de un familiar tras un ataque aéreo israelí sobre Deir Al Balah. EFE/MOHAMMED SABER

Qué incluye el acuerdo

Apuntaron que el acuerdo incluye, en su primera fase, la liberación de 30 rehenes en manos de Hamás desde el ataque de ese grupo contra Israel el pasado 7 de octubre a cambio de 300 prisioneros palestinos en las cárceles israelíes.

“También, en esta primera fase habrá un alto el fuego completo y retirada de las fuerzas israelíes de Gaza (…) luego seguirán otras etapas (de las negociaciones) hasta completar la liberación de todos los rehenes retenidos por Hamás”, añadieron.

Subrayaron asimismo que durante esa primera fase de la tregua “las negociaciones abordarán temas como el futuro de Gaza, la solución de dos Estados (uno palestino con Israel) y la reavivación de las negociaciones de paz entre Israel y Palestina”.

Condesiones de los representantes de Hamás

Los niños palestinos desplazados internos hacen cola con sus ollas y contenedores esperando recibir alimentos proporcionados por donantes árabes y palestinos en la ciudad de Deir al Balah, al sur de la Franja de Gaza
Niños palestinos desplazados internos hacen cola PARA recibir alimentos en la ciudad de Deir al Balah, al sur de Gaza. EFE/EPA/Mohammed Saber

Las fuentes atribuyeron el “avance positivo” a “las concesiones de los representantes de Hamás en lo que se refiere a muchas de sus demandas”, y afirmaron que estas concesiones “han acercado la distancia para lograr y declarar una tregua”.

Medios israelíes revelaron el viernes “avances significativos” en las negociaciones de París, en las que participaron representantes de Israel, Estados Unidos, Egipto y Catar, aunque advirtieron de que todavía queda un largo camino.

El asesor de Seguridad Nacional israelí, Tzachi Hanegbi, confirmó el sábado a la prensa de su país que el gabinete de guerra de Israel será informado en las próximas horas sobre lo discutido en París, y dijo que él también cree que “será posible avanzar”.

Al menos 86 muertos por ataques israelíes

EN DIRECTO | Israel estudia un borrador de tregua en Gaza, donde ya hay muertos por hambre extrema

http://efe.com/mundo/2024-02-24/israel-guerra-gaza-hamas/embed/#?secret=wlCOcl7EP6#?secret=opQelZzhDv

Mientras, al menos 86 gazatíes han muerto y 131 han resultado heridos en ataques israelíes en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, controlado por el grupo islamista Hamás.

Desde el 7 de octubre que comenzó la guerra en el enclave han muerto 29.692 personas y 69.879 han resultado heridas en la Franja, según el recuento de Sanidad, además de unos 7.000 cuerpos que siguen atrapados bajo los escombros.

Más del 70 % de las víctimas mortales son civiles, incluidos más de 13.000 niños; además de los 17.000 menores que se han quedado huérfanos de uno o los dos padres, según los datos del gobierno de Hamás.

La agencia oficial palestina Wafa informó de que varios civiles murieron por ataques de artillería israelíes en la ciudad de Jan Yunis, principal urbe del sur de la Franja donde se concentran los combates desde diciembre; así como en el barrio de Sabra en ciudad de Gaza, donde Israel ha retomado sus operaciones después de haber dado la zona por controlada en enero.

 Imagen cedida de una operación militar israelí en la franja de Gaza
Imagen cedida de una operación militar israelí en la franja de Gaza. EFE/ Ejército de Israel

Un palestino murió y varios resultaron heridos en un ataque aéreo sobre una residencia en el barrio de Shaaf, en el este de ciudad de Gaza; mientras que drones israelíes dispararon en otros barrios orientales de la ciudad, indicó la agencia.

El Ejército israelí informó hoy de sus operaciones tanto en Jan Yunis, como en Zaytun, donde dijeron haber encontrado armamento, desmantelado “infraestructura terrorista” y eliminado varias células.

La cifra de 86 muertos en un día en la Franja de Gaza supone una leve disminución, ya que en los últimos meses casi nunca bajaba de los cien diarios; y en las primeras semanas de la guerra se llegaron a registrar más de 300 muertos por día; una discreta bajada que llega cuando Israel y Hamás negocian de forma indirecta un posible acuerdo de tregua.

Fuente: EFE

-Publicidad-spot_img

Lo más leído