No menu items!

El Mundial en 30 preguntas

Comparte esto:

Todo lo que querías saber sobre el Mundial de Catar, y algunas cosas que no te habías preguntado.

Por Sarah Lyall y Andrew Das.

El Mundial está a punto de comenzar. El calendario está completo. Las ligas se han detenido. Los jugadores han llegado. Sin embargo, aunque los equipos sepan dónde tienen que estar y contra quién tienen que jugar, todavía hay muchas preguntas sobre cómo se desarrollarán las actividades a medida que el fútbol se convierta en el centro de atención durante este mes en Catar. A continuación contestamos algunas de las preguntas más importantes.

La Copa del Mundo, un torneo cuatrienal que enfrenta a las mejores selecciones nacionales de fútbol por el título de campeón del mundo, es el acontecimiento deportivo más importante del mundo. (Esta afirmación suele ser objeto de discusión).

El anfitrión de este año es Catar, que en 2010 venció a Estados Unidos y Japón para obtener el derecho a celebrar el torneo. Todavía se discute si fue una competencia honesta.

La Copa del Mundo nunca se ha celebrado en la Península Arábiga, por una buena razón.

Lionel Messi of Argentina looks at an incoming ball, preparing to play it with his head or his chest.
El astro argentino Lionel Messi ha dicho que este será su último Mundial.Credit…Ali Haider/EPA vía Shutterstock
Lionel Messi of Argentina looks at an incoming ball, preparing to play it with his head or his chest.

El torneo se inaugurará el 20 de noviembre, cuando Catar juegue contra Ecuador. Eso cuenta como un día lento; durante las dos semanas siguientes, se jugarán cuatro partidos en la mayoría de los días. El torneo terminará con la final del 18 de diciembre, en la que el ganador recibirá un pesado (y sorprendentemente pequeño) trofeo de oro.

No. La Copa del Mundo suele celebrarse en julio, o así era hasta que Catar se convirtió en la sede de esta edición. Al principio, las autoridades de Catar dijeron que se celebraría en la época habitual de verano, a pesar de que sus temperaturas pueden alcanzar los 48 grados Celsius; y desecharon cualquier sugerencia de que no podrían hacerlo con la ayuda de una tecnología de enfriamiento que, en aquel momento, no existía. En 2015, la FIFA, el organismo rector del fútbol mundial, acabó concluyendo que las temperaturas veraniegas podrían tener consecuencias desagradables para los aficionados y los jugadores —pereza, insolación, muerte, etc.— y acordó trasladar el torneo a los meses relativamente más frescos de noviembre y diciembre.

No. Las temperaturas en Catar en esta época del año suelen ser de unos 26 grados Celsius, por lo que no se diferencian de las de un Mundial tradicional. (¿Has estado en Manaos, Brasil, en julio?). Pero los organizadores han tratado de evitar esta desagradable situación con la instalación de sistemas destinados a enfriar el aire en siete de los ocho estadios exteriores de Catar hasta una temperatura manejable de 20 grados Celsius.

Oh, las ligas se quejaron. Mucho. Pero perdieron.

El cambio no solo alterará las competiciones de los torneos en todo el mundo, sino también la lucrativa Liga de Campeones, la competición de clubes más rica del fútbol, y provocó que las temporadas comiencen antes, que se compriman los calendarios y que haya muchas quejas.

También significa que Fox Sports, que pagó cientos de millones de dólares por los derechos de retransmisión en Estados Unidos, tendrá que encajar un mes de partidos de fútbol en torno a otro deporte otoñal que suele llamar mucho la atención en esa época del año. ¿Les suena la NFL?

Es cierto que Catar es diminuto; con 11.586 kilómetros cuadrados, es el 0,12 por ciento del tamaño de Estados Unidos y, con mucho, el país más pequeño que jamás haya organizado el Mundial. Todos los partidos se disputarán en un estrecho círculo de ocho estadios en la capital, Doha, y sus alrededores, lo que lo convierte en el Mundial más compacto de la historia.

A view of the Al Bayt Stadium from the outside. It's designed to resemble a large tent.
El estadio mundialista Al Bayt se construyó para que pareciera una tienda de campaña del desierto.Credit…Darko Bandic/Associated Press
An exterior view of Stadium 974, near a port with a city skyline in the background. The stadium is designed using shipping containers.
El Estadio 974 está hecho de contenedores de transporte, y construido para ser desmontado.Credit…David Ramos/Getty Images

Un total de 32. Catar se clasificó automáticamente como anfitrión, y tras años de partidos —incluidos algunos meses extra, gracias a la pandemia de coronavirus— los otros 31 equipos se ganaron el derecho a venir a jugar. (Ese número aumentará a 48 equipos en 2026, en la próxima Copa del Mundo, que se celebrará en el territorio considerablemente mayor de México, Canadá y Estados Unidos).

Las mujeres tienen su propio Mundial. El próximo es en 2023, y se realizará en Australia y Nueva Zelanda. Ya celebraron el sorteo de ese evento.

Es una carga estadounidense, o un ejemplo de excepcionalísimo estadounidense, llamar a este deporte con una palabra diferente a la de casi todos los demás países del mundo anglófono. Los estadounidenses tienen su propio juego de fútbol, por supuesto, pero a efectos de la Copa del Mundo, se permite decir “fútbol” en vez de “soccer”. Lo que no debes hacer es decirle a los demás cómo pueden llamarlo. Eso solo te convierte en un imbécil.

Adelante. Pero si eres estadounidense, no te sorprendas si la gente empieza a alejarse de ti en el bar.

A Catar le tomó una década, y más de 220 millones de dólares, construir los proyectos de infraestructura que remodelaron el país antes del Mundial.
A Catar le tomó una década, y más de 220 millones de dólares, construir los proyectos de infraestructura que remodelaron el país antes del Mundial.Credit…Jewel Samad/Agence France-Presse — Getty Images
A Catar le tomó una década, y más de 220 millones de dólares, construir los proyectos de infraestructura que remodelaron el país antes del Mundial.

Los 32 equipos se dividen en ocho grupos de cuatro, designados con las letras A-H. En la fase de grupos que abre el torneo, cada selección juega una vez contra todos los demás equipos de su grupo. Los dos primeros clasificados de cada grupo pasan a los octavos de final. Después, el Mundial es un torneo de eliminación directa.

Se otorgan tres puntos por una victoria, uno por un empate y ninguno por una derrota. Eso puede hacer que los equipos de un mismo grupo terminen con el mismo número de puntos.

Si hay un empate dentro del grupo, aprenderás el glorioso concepto de desempate por la diferencia de goles. Se trata de la diferencia entre el número de goles que marca un equipo y el número que ha permitido, por lo que una victoria (o una derrota) contundente puede ser un gran seguro o un desastre. Si los puntos o la diferencia de goles no rompen un empate en un grupo, hay aún más complicaciones. Por ahora, no te preocupes por eso.

El torneo será transmitido por Fox y FS1 en inglés, y Telemundo lo transmitirá en español. Puedes seguirlo en directo en Peacock (en español y los primeros 12 juegos son gratuitos) o en los servicios de transmisión que transmiten Fox y FS1, como SlingTV, Fubo y Vidgo. O puedes seguir los partidos a través de redes sociales como Twitter, si todavía funciona en diciembre.

Catar está cinco horas por delante de Londres, ocho horas por delante de Nueva York y 11 horas por delante de Los Ángeles. Es el mismo huso horario que Moscú. Así que cualquier estrategia que hayas usado para despertarte temprano (o quedarte despierto hasta tarde) para ver los partidos cuando Rusia organizó la Copa del Mundo en 2018 también funcionará esta vez. Pero eso significa que algunos partidos comenzarán antes del amanecer en la costa este de Estados Unidos, y que los juegos que en Catar se celebrarán a las 10:00 p. m. comenzarán a media tarde.

Y no te preocupes por los largos programas previos a los partidos en los que sintonizas la hora anunciada y el equipo de estudio habla durante 25 minutos: en el Mundial, los partidos comenzarán cuando el calendario de la FIFA lo indique.

El equipo de Suiza llegó una semana antes de su primer partido. Está en un grupo con Brasil, Serbia y Camerún.
El equipo de Suiza llegó una semana antes de su primer partido. Está en un grupo con Brasil, Serbia y Camerún.Credit…Laurent Gillieron/EPA vía Shutterstock
El equipo de Suiza llegó una semana antes de su primer partido. Está en un grupo con Brasil, Serbia y Camerún.

Brasil, Francia, Inglaterra y España son las cuatro primeras opciones de los apostadores, seguidas por Argentina, Alemania, Bélgica y Holanda. Los sospechosos habituales se clasificaron pronto, tantos que nuestro columnista de fútbol, Rory Smith, escribió en noviembre que “lo más probable es que el ganador ya esté ahí”. Al fin y al cabo, solo ocho países han ganado alguna vez la Copa del Mundo, y siete ya están en el campo. (Lo siento, Italia. Nos vemos la próxima vez, tal vez).

No, Italia no se clasificó por segundo ciclo consecutivo, aunque los italianos son los actuales campeones de Europa tras ganar en 2021. Ups.

Sí, lo es.

Suecia, Nigeria, Chile y Colombia no clasificaron. Y Rusia, que llegó a las semifinales como anfitriona en 2018, fue excluida de todas las competiciones por la FIFA tras invadir Ucrania a principios de este año.

Tras la humillación de no clasificarse para el torneo de 2018, los estadounidenses vuelven con una nueva generación de jugadores. Han quedado en el Grupo B, un grupo intrigante con Inglaterra, Irán y Gales. Estados Unidos se enfrentará a Gales el 21 de noviembre, a Inglaterra el 25 de noviembre y a Irán el 29 de noviembre.

Sí, en una dramática victoria en 1950 de la que todavía se habla. Las dos selecciones se enfrentaron por segunda vez en Sudáfrica en 2010; ese partido terminó en empate gracias a un error del portero que fue cómico o devastador, dependiendo de sus intereses.

Una vez, en 1958.

Probablemente no.

Catar juega contra Ecuador en el partido inaugural, el primer juego del anfitrión en la Copa Mundial, y un potencial presagio de su experiencia. El segundo día del torneo presenta los partidos de Inglaterra-Irán y Estados Unidos-Gales, pero eso es solo un aperitivo para el partido principal del grupo: Estados Unidos contra Inglaterra. Lionel Messi y Argentina se enfrentarán a México un día después, y el día siguiente (27 de noviembre) se producirá un choque de pesos pesados entre España y Alemania.

En cada Mundial, uno de los grupos es designado informalmente como el Grupo de la Muerte, lo que significa que tiene los equipos más fuertes y, por lo tanto, teóricamente se enfrentarán en una especie de lucha de gladiadores. Esta vez no se ha llegado a un consenso. Y de todos modos, al final no muere nadie, así que tal vez deberíamos dejar de usar ese término.

 y .

Erling Haaland, por ejemplo. (Noruega no clasificó). Mohamed Salah. (Egipto perdió ante Senegal en los penaltis por segunda vez en un mes). Un montón de jugadores lesionados. Ah, y miles y miles de aficionados a los que no les gusta el historial de derechos humanos de Catar y el descarado proyecto de la FIFA para conseguir todo el dinero que pueda exprimirles.

La fama, la gloria y la adoración de tu país son algunas de las recompensas. Pero también hay un enorme montón de dinero. Este año, el equipo ganador se llevará a casa 42 millones de dólares, parte de una bolsa de premios de 440 millones de dólares. Aunque la cantidad que se repartirá entre los jugadores es otra historia.

Fuente: The New York Time.

Comparte esto:

Todo lo que querías saber sobre el Mundial de Catar, y algunas cosas que no te habías preguntado.

Por Sarah Lyall y Andrew Das.

El Mundial está a punto de comenzar. El calendario está completo. Las ligas se han detenido. Los jugadores han llegado. Sin embargo, aunque los equipos sepan dónde tienen que estar y contra quién tienen que jugar, todavía hay muchas preguntas sobre cómo se desarrollarán las actividades a medida que el fútbol se convierta en el centro de atención durante este mes en Catar. A continuación contestamos algunas de las preguntas más importantes.

La Copa del Mundo, un torneo cuatrienal que enfrenta a las mejores selecciones nacionales de fútbol por el título de campeón del mundo, es el acontecimiento deportivo más importante del mundo. (Esta afirmación suele ser objeto de discusión).

El anfitrión de este año es Catar, que en 2010 venció a Estados Unidos y Japón para obtener el derecho a celebrar el torneo. Todavía se discute si fue una competencia honesta.

La Copa del Mundo nunca se ha celebrado en la Península Arábiga, por una buena razón.

Lionel Messi of Argentina looks at an incoming ball, preparing to play it with his head or his chest.
El astro argentino Lionel Messi ha dicho que este será su último Mundial.Credit…Ali Haider/EPA vía Shutterstock
Lionel Messi of Argentina looks at an incoming ball, preparing to play it with his head or his chest.

El torneo se inaugurará el 20 de noviembre, cuando Catar juegue contra Ecuador. Eso cuenta como un día lento; durante las dos semanas siguientes, se jugarán cuatro partidos en la mayoría de los días. El torneo terminará con la final del 18 de diciembre, en la que el ganador recibirá un pesado (y sorprendentemente pequeño) trofeo de oro.

No. La Copa del Mundo suele celebrarse en julio, o así era hasta que Catar se convirtió en la sede de esta edición. Al principio, las autoridades de Catar dijeron que se celebraría en la época habitual de verano, a pesar de que sus temperaturas pueden alcanzar los 48 grados Celsius; y desecharon cualquier sugerencia de que no podrían hacerlo con la ayuda de una tecnología de enfriamiento que, en aquel momento, no existía. En 2015, la FIFA, el organismo rector del fútbol mundial, acabó concluyendo que las temperaturas veraniegas podrían tener consecuencias desagradables para los aficionados y los jugadores —pereza, insolación, muerte, etc.— y acordó trasladar el torneo a los meses relativamente más frescos de noviembre y diciembre.

No. Las temperaturas en Catar en esta época del año suelen ser de unos 26 grados Celsius, por lo que no se diferencian de las de un Mundial tradicional. (¿Has estado en Manaos, Brasil, en julio?). Pero los organizadores han tratado de evitar esta desagradable situación con la instalación de sistemas destinados a enfriar el aire en siete de los ocho estadios exteriores de Catar hasta una temperatura manejable de 20 grados Celsius.

Oh, las ligas se quejaron. Mucho. Pero perdieron.

El cambio no solo alterará las competiciones de los torneos en todo el mundo, sino también la lucrativa Liga de Campeones, la competición de clubes más rica del fútbol, y provocó que las temporadas comiencen antes, que se compriman los calendarios y que haya muchas quejas.

También significa que Fox Sports, que pagó cientos de millones de dólares por los derechos de retransmisión en Estados Unidos, tendrá que encajar un mes de partidos de fútbol en torno a otro deporte otoñal que suele llamar mucho la atención en esa época del año. ¿Les suena la NFL?

Es cierto que Catar es diminuto; con 11.586 kilómetros cuadrados, es el 0,12 por ciento del tamaño de Estados Unidos y, con mucho, el país más pequeño que jamás haya organizado el Mundial. Todos los partidos se disputarán en un estrecho círculo de ocho estadios en la capital, Doha, y sus alrededores, lo que lo convierte en el Mundial más compacto de la historia.

A view of the Al Bayt Stadium from the outside. It's designed to resemble a large tent.
El estadio mundialista Al Bayt se construyó para que pareciera una tienda de campaña del desierto.Credit…Darko Bandic/Associated Press
An exterior view of Stadium 974, near a port with a city skyline in the background. The stadium is designed using shipping containers.
El Estadio 974 está hecho de contenedores de transporte, y construido para ser desmontado.Credit…David Ramos/Getty Images

Un total de 32. Catar se clasificó automáticamente como anfitrión, y tras años de partidos —incluidos algunos meses extra, gracias a la pandemia de coronavirus— los otros 31 equipos se ganaron el derecho a venir a jugar. (Ese número aumentará a 48 equipos en 2026, en la próxima Copa del Mundo, que se celebrará en el territorio considerablemente mayor de México, Canadá y Estados Unidos).

Las mujeres tienen su propio Mundial. El próximo es en 2023, y se realizará en Australia y Nueva Zelanda. Ya celebraron el sorteo de ese evento.

Es una carga estadounidense, o un ejemplo de excepcionalísimo estadounidense, llamar a este deporte con una palabra diferente a la de casi todos los demás países del mundo anglófono. Los estadounidenses tienen su propio juego de fútbol, por supuesto, pero a efectos de la Copa del Mundo, se permite decir “fútbol” en vez de “soccer”. Lo que no debes hacer es decirle a los demás cómo pueden llamarlo. Eso solo te convierte en un imbécil.

Adelante. Pero si eres estadounidense, no te sorprendas si la gente empieza a alejarse de ti en el bar.

A Catar le tomó una década, y más de 220 millones de dólares, construir los proyectos de infraestructura que remodelaron el país antes del Mundial.
A Catar le tomó una década, y más de 220 millones de dólares, construir los proyectos de infraestructura que remodelaron el país antes del Mundial.Credit…Jewel Samad/Agence France-Presse — Getty Images
A Catar le tomó una década, y más de 220 millones de dólares, construir los proyectos de infraestructura que remodelaron el país antes del Mundial.

Los 32 equipos se dividen en ocho grupos de cuatro, designados con las letras A-H. En la fase de grupos que abre el torneo, cada selección juega una vez contra todos los demás equipos de su grupo. Los dos primeros clasificados de cada grupo pasan a los octavos de final. Después, el Mundial es un torneo de eliminación directa.

Se otorgan tres puntos por una victoria, uno por un empate y ninguno por una derrota. Eso puede hacer que los equipos de un mismo grupo terminen con el mismo número de puntos.

Si hay un empate dentro del grupo, aprenderás el glorioso concepto de desempate por la diferencia de goles. Se trata de la diferencia entre el número de goles que marca un equipo y el número que ha permitido, por lo que una victoria (o una derrota) contundente puede ser un gran seguro o un desastre. Si los puntos o la diferencia de goles no rompen un empate en un grupo, hay aún más complicaciones. Por ahora, no te preocupes por eso.

El torneo será transmitido por Fox y FS1 en inglés, y Telemundo lo transmitirá en español. Puedes seguirlo en directo en Peacock (en español y los primeros 12 juegos son gratuitos) o en los servicios de transmisión que transmiten Fox y FS1, como SlingTV, Fubo y Vidgo. O puedes seguir los partidos a través de redes sociales como Twitter, si todavía funciona en diciembre.

Catar está cinco horas por delante de Londres, ocho horas por delante de Nueva York y 11 horas por delante de Los Ángeles. Es el mismo huso horario que Moscú. Así que cualquier estrategia que hayas usado para despertarte temprano (o quedarte despierto hasta tarde) para ver los partidos cuando Rusia organizó la Copa del Mundo en 2018 también funcionará esta vez. Pero eso significa que algunos partidos comenzarán antes del amanecer en la costa este de Estados Unidos, y que los juegos que en Catar se celebrarán a las 10:00 p. m. comenzarán a media tarde.

Y no te preocupes por los largos programas previos a los partidos en los que sintonizas la hora anunciada y el equipo de estudio habla durante 25 minutos: en el Mundial, los partidos comenzarán cuando el calendario de la FIFA lo indique.

El equipo de Suiza llegó una semana antes de su primer partido. Está en un grupo con Brasil, Serbia y Camerún.
El equipo de Suiza llegó una semana antes de su primer partido. Está en un grupo con Brasil, Serbia y Camerún.Credit…Laurent Gillieron/EPA vía Shutterstock
El equipo de Suiza llegó una semana antes de su primer partido. Está en un grupo con Brasil, Serbia y Camerún.

Brasil, Francia, Inglaterra y España son las cuatro primeras opciones de los apostadores, seguidas por Argentina, Alemania, Bélgica y Holanda. Los sospechosos habituales se clasificaron pronto, tantos que nuestro columnista de fútbol, Rory Smith, escribió en noviembre que “lo más probable es que el ganador ya esté ahí”. Al fin y al cabo, solo ocho países han ganado alguna vez la Copa del Mundo, y siete ya están en el campo. (Lo siento, Italia. Nos vemos la próxima vez, tal vez).

No, Italia no se clasificó por segundo ciclo consecutivo, aunque los italianos son los actuales campeones de Europa tras ganar en 2021. Ups.

Sí, lo es.

Suecia, Nigeria, Chile y Colombia no clasificaron. Y Rusia, que llegó a las semifinales como anfitriona en 2018, fue excluida de todas las competiciones por la FIFA tras invadir Ucrania a principios de este año.

Tras la humillación de no clasificarse para el torneo de 2018, los estadounidenses vuelven con una nueva generación de jugadores. Han quedado en el Grupo B, un grupo intrigante con Inglaterra, Irán y Gales. Estados Unidos se enfrentará a Gales el 21 de noviembre, a Inglaterra el 25 de noviembre y a Irán el 29 de noviembre.

Sí, en una dramática victoria en 1950 de la que todavía se habla. Las dos selecciones se enfrentaron por segunda vez en Sudáfrica en 2010; ese partido terminó en empate gracias a un error del portero que fue cómico o devastador, dependiendo de sus intereses.

Una vez, en 1958.

Probablemente no.

Catar juega contra Ecuador en el partido inaugural, el primer juego del anfitrión en la Copa Mundial, y un potencial presagio de su experiencia. El segundo día del torneo presenta los partidos de Inglaterra-Irán y Estados Unidos-Gales, pero eso es solo un aperitivo para el partido principal del grupo: Estados Unidos contra Inglaterra. Lionel Messi y Argentina se enfrentarán a México un día después, y el día siguiente (27 de noviembre) se producirá un choque de pesos pesados entre España y Alemania.

En cada Mundial, uno de los grupos es designado informalmente como el Grupo de la Muerte, lo que significa que tiene los equipos más fuertes y, por lo tanto, teóricamente se enfrentarán en una especie de lucha de gladiadores. Esta vez no se ha llegado a un consenso. Y de todos modos, al final no muere nadie, así que tal vez deberíamos dejar de usar ese término.

 y .

Erling Haaland, por ejemplo. (Noruega no clasificó). Mohamed Salah. (Egipto perdió ante Senegal en los penaltis por segunda vez en un mes). Un montón de jugadores lesionados. Ah, y miles y miles de aficionados a los que no les gusta el historial de derechos humanos de Catar y el descarado proyecto de la FIFA para conseguir todo el dinero que pueda exprimirles.

La fama, la gloria y la adoración de tu país son algunas de las recompensas. Pero también hay un enorme montón de dinero. Este año, el equipo ganador se llevará a casa 42 millones de dólares, parte de una bolsa de premios de 440 millones de dólares. Aunque la cantidad que se repartirá entre los jugadores es otra historia.

Fuente: The New York Time.

-Publicidad-spot_img

Lo más leído