No menu items!

Conmociona y entristece muerte violenta de Jorge Mera; la familia perdona al autor

Comparte esto:

Matador entregó la pistola a un sacerdote y pidió al MP que le garantice la vida

SANTO DOMINGO.- Gran consternación y tristeza ha causado en todo el país y parte del exterior la muerte violenta del abogado y dirigente político Orlando Jorge Mera, a manos de un amigo de infancia que lo acribilló en su propio despacho del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Expresiones de dolor, de inquietud y preocupación se han leído y escuchado en las horas siguientes a la inesperada muerte trágica del hijo del extinto expresidente Salvador Jorge Blanco y amigo personal del presidente Luis Abinader.

La sacudida que ha provocado el asesinato ha calado en todo el territorio nacional, pero de manera particular en la clase política del país.

El confeso asesino, Miguel Cruz, huyó después del tiroteo y se refugió en una iglesia, donde horas más tarde se entregó a la Policía Nacional, en presencia de miembros del Ministerio Público.

Hasta el cierre de nuestra edición impresa, la Policía Nacional todavía no había ofrecido informaciones oficiales sobre el homicidio ni ha explicado cuál sería el motivo del crimen.

Se escucharon siete disparos

Un político que se encontraba en la antesala de la oficina de Jorge Mera, esperando ser recibido por el ministro, relató que un hombre entró solo en el despacho de Jorge Mera y entonces se escucharon siete disparos.

“Se escucharon los disparos en la oficina del ministro y todo el mundo comenzó a salir corriendo. Una situación caótica se vivió en el Ministerio de Medio Ambiente”, dijo Juan de Dios Liberata, regidor del municipio de Sabaneta.

Según Liberata, “más tarde, después de que todas las personas salen al área verde del Ministerio, se escuchan varios disparos más dentro del Ministerio”.

Jorge Mera fue la única víctima en el tiroteo y tampoco se ha informado que se haya producido una toma de rehenes, aunque la Policía envió al lugar un equipo de agentes antisecuestro, además de miembros de la unidad élite de la Policía SWAT.

El homicida estaba nervioso

Al presentarse al despacho del ministro, Cruz estaba “nervioso”, según declaró a periodistas Genaro Herrera, quien se identificó como amigo común del ministro y de su presunto asesino.

“De verdad que Miguel ha sorprendido a uno con eso. Sé que él tuvo una operación de corazón abierto y eso le produjo una situación de depresión, pero jamás pensamos que eso iba a ocurrir (…) Llegó nervioso y todo eso”, afirmó Herrera.

El Ministerio Público anunció trabaja para presentar cargos contra Miguel Cruz, imputado por el asesinato del ministro de Medio Ambiente.

El MP explicó mediante un comunicado que tiene bajo custodia a Cruz, de 56 años de edad, que huyó hacia la Iglesia Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote, ubicada en la urbanización Real, tras perpetrar los hechos.

En el templo religioso, el confeso autor entregó la pistola a un cura a quien le explicó que había cometido un crimen, aunque sin identificar a la víctima.

En cuanto tuvo noticia del hecho, la Procuradora General de la República, magistrada Miriam Germán Brito, dispuso que un equipo de fiscales, encabezado por la directora general de Persecución del Ministerio Público, procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, se presentara en las instalaciones de Medio Ambiente.

Desde allí, la directora general de Persecución estableció contacto vía telefónica con el investigado, quien le dijo que se entregaría si el Ministerio Público le garantizaba la vida, señala la nota.

De inmediato, hasta el templo se trasladaron la procuradora adjunta Yeni Berenice, así como el mayor general Eduardo Alberto Then y el general Amauri Van Troi Tejada Cruz, responsables de la Policía Nacional y de la Dirección Central de Investigación (Dicrim), respectivamente, quienes han estado desde el inicio en las investigaciones.

Tras hacer el levantamiento de las evidencias, el Ministerio Público y los investigadores trasladaron al imputado a la Dirección General de Persecución, donde un equipo de fiscales trabaja en coordinación con la Fiscalía del Distrito Nacional, para presentar cargos preliminares.

El Ministerio Público maneja la teoría inicial de que se trató de un asesinato y ahonda en las investigaciones para determinar las circunstancias objetivas del mismo y para la presentación de cargos contra el imputado ante los tribunales.

Luego de ocurrido el hecho de sangre, unidades policiales y militares tomaron el control de la sede del Ministerio de Medio Ambiente y sus alrededores.

Técnicos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), trasladaron el cadáver a la morgue del cementerio Cristo Redentor para practicarle una necropsia.

La familia perdona

La familia de Orlando Jorge Mera afirmó en un comunicado que perdona al autor del homicidio, al que identificó como “un amigo de infancia” del ministro.

“Nuestra familia perdona al autor de los hechos. Uno de los legados más grandes de nuestro Orlando era no guardar rencor”, afirmó el comunicado.

Guillermo Gómez: vi siete balazos

El periodista Guillermo Gómez dijo que pudo entrar y que vio el cuerpo del ministro, quien tenía siete impactos de bala, indicando que han asesinado a un hombre entregado y trabajador incansable.

“Esta mañana él me visitó por hora y media y desde mi oficina se fue para el Ministerio, este era un hijo para nosotros”, manifestó Gómez.

Varias agendas pospuestas

La agenda de actividades política, social y de entretenimiento ha tenido que ser pospuesta tras el fallecimiento.

El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dejaron sin efecto la reunión ordinaria que sería celebrada este lunes.

La Fuerza del Pueblo canceló su agenda de este lunes y martes, y se solidarizaron con la familia de Orlando Jorge Mera.

“El partido Fuerza del Pueblo anunció la suspensión de todas sus actividades políticas, debido al fallecimiento del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera. La decisión fue tomada en solidaridad con familiares, compañeros de partido, amigos y allegados del fenecido incumbente”, explicaron a través de un comunicado enviado a la prensa.

Asimismo, la Cámara de Diputados suspendió las actividades y sesiones previstas para este martes, al igual que el Senado de la República.

También, el Ministerio de Agricultura suspendió una rueda de prensa.

El Defensor del Pueblo decidió cancelar el coctel de bienvenida a participantes en el Congreso Bianual Derechos Fundamentales y Buena Administración, pautada para el martes en el hotel Jaragua.

Paliza lamenta muerte

El ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, lamentó la trágica muerte y en un mensaje colgado en su cuenta de Twitter, dijo que justo el domingo sembraron un árbol junto, tomaron café y soñaron con el futuro, mientras se encontraban en la zona de Valle Nuevo, lugar donde el Gobierno realizó pagos de indemnización a agricultores de la demarcación.

Cementos Cibao aclara

Cementos Cibao lamentó el fallecimiento de Orlando Jorge Mera y de paso aclara que tiene el permiso de operación otorgado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en fecha del 4 de abril y que se mantiene en vigencia.

La compañía dijo que al igual que todos los ciudadanos, espera el suceso sea esclarecido por parte de las autoridades, lo antes posible.

Leonel Fernández

“En nombre de nuestra organización política Fuerza del Pueblo y en el propio, me permito expresar mis más sentidas condolencias por la muerte de Orlando Jorge Mera. Gran ser humano, hombre público y un servidor comprometido. Paz a su alma y consuelo a toda su familia”, escribió Leonel Fernández en Twitter.

DM lleva consuelo a la familiar

El expresidente Danilo Medina se solidarizó con la familia Jorge Villegas y dijo que “recibimos con profundo dolor y conmoción la trágica noticia del fallecimiento del ministro Orlando Jorge Mera. Faltan palabras para llevar consuelo a su esposa Patricia Villegas, sus hijos Orlando y Patricia, su hermana Dilia Leticia y a sus compañeros y amigos. Paz a su alma”, se lee a través de la cuenta de Twitter del exmandatario.

PRD lamenta

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), expresa su profundo pesar ante la muerte del abogado y político, quien recuerda desarrolló una amplia carrera política que inició como secretario de la Juventud Revolucionaria Dominicana (JRD), donde se destacó y su labor le permitió catapultarse a la importante posición de secretario general de nuestro partido.

El PRD extiende sus sentidas condolencias a las familias Jorge, Mera y Villegas. “Les acompañamos en este momento de tan irreparable pérdida”, apunta.

Partido Reformista

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), su presidente, dirigencia y toda su militancia informaron que se unen al dolor de la familia y amigos de Orlando Jorge Mera. “Rogamos a Dios por su eterno descanso y que dé fortaleza y resignación a sus deudos. DEP”, se lee en el Twitt de la organización política.

Raquel Peña

La vicepresidenta Raquel Peña tras lamentar el hecho, lo definió como un trabajador incansable y un ser humano noble. “Mis condolencias a las familias afectadas. Unámonos en oración y pidamos a Dios fortaleza en este momento de profundo dolor. Paz a su alma”, añade.

Brasil expresa pésame

Brasil expresó sus condolencias a la embajadora de República Dominicana en el país, Patricia Villegas de Jorge, tras el asesinato de su esposo, Orlando Jorge Mera.

Además de expresar sus condolencias, Brasil “se solidariza con el Gobierno y el pueblo de República Dominicana” y “transmite sus sentidos pésames a familiares y amigos del ministro, principalmente a su viuda, la embajadora de República Dominicana en Brasil, Patricia Villegas de Jorge”, señaló la Cancillería en un comunicado.

Panamá lamenta

Panamá lamentó la muerte del ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera.

“Panamá lamenta el fallecimiento del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales de República Dominicana, Orlando Jorge Mera. Nuestro más profundo pésame a sus familiares, Gobierno y al pueblo dominicano”, señaló en sus redes sociales la Cancillería panameña.

Deja dos hijos

El ministro, de 55 años, era hijo del expresidente Salvador Jorge Blanco (1982-1986) y ejercía su cargo desde el inicio del Gobierno de Abinader, en agosto de 2020.

Licenciado en Derecho y dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Jorge Mera estaba casado con la embajadora dominicana en Brasil, Patricia Villegas, deja dos hijos, Patricia Victoria y el diputado Orlando Jorge.

Fuente: El Nuevo Diario

Comparte esto:

Matador entregó la pistola a un sacerdote y pidió al MP que le garantice la vida

SANTO DOMINGO.- Gran consternación y tristeza ha causado en todo el país y parte del exterior la muerte violenta del abogado y dirigente político Orlando Jorge Mera, a manos de un amigo de infancia que lo acribilló en su propio despacho del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Expresiones de dolor, de inquietud y preocupación se han leído y escuchado en las horas siguientes a la inesperada muerte trágica del hijo del extinto expresidente Salvador Jorge Blanco y amigo personal del presidente Luis Abinader.

La sacudida que ha provocado el asesinato ha calado en todo el territorio nacional, pero de manera particular en la clase política del país.

El confeso asesino, Miguel Cruz, huyó después del tiroteo y se refugió en una iglesia, donde horas más tarde se entregó a la Policía Nacional, en presencia de miembros del Ministerio Público.

Hasta el cierre de nuestra edición impresa, la Policía Nacional todavía no había ofrecido informaciones oficiales sobre el homicidio ni ha explicado cuál sería el motivo del crimen.

Se escucharon siete disparos

Un político que se encontraba en la antesala de la oficina de Jorge Mera, esperando ser recibido por el ministro, relató que un hombre entró solo en el despacho de Jorge Mera y entonces se escucharon siete disparos.

“Se escucharon los disparos en la oficina del ministro y todo el mundo comenzó a salir corriendo. Una situación caótica se vivió en el Ministerio de Medio Ambiente”, dijo Juan de Dios Liberata, regidor del municipio de Sabaneta.

Según Liberata, “más tarde, después de que todas las personas salen al área verde del Ministerio, se escuchan varios disparos más dentro del Ministerio”.

Jorge Mera fue la única víctima en el tiroteo y tampoco se ha informado que se haya producido una toma de rehenes, aunque la Policía envió al lugar un equipo de agentes antisecuestro, además de miembros de la unidad élite de la Policía SWAT.

El homicida estaba nervioso

Al presentarse al despacho del ministro, Cruz estaba “nervioso”, según declaró a periodistas Genaro Herrera, quien se identificó como amigo común del ministro y de su presunto asesino.

“De verdad que Miguel ha sorprendido a uno con eso. Sé que él tuvo una operación de corazón abierto y eso le produjo una situación de depresión, pero jamás pensamos que eso iba a ocurrir (…) Llegó nervioso y todo eso”, afirmó Herrera.

El Ministerio Público anunció trabaja para presentar cargos contra Miguel Cruz, imputado por el asesinato del ministro de Medio Ambiente.

El MP explicó mediante un comunicado que tiene bajo custodia a Cruz, de 56 años de edad, que huyó hacia la Iglesia Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote, ubicada en la urbanización Real, tras perpetrar los hechos.

En el templo religioso, el confeso autor entregó la pistola a un cura a quien le explicó que había cometido un crimen, aunque sin identificar a la víctima.

En cuanto tuvo noticia del hecho, la Procuradora General de la República, magistrada Miriam Germán Brito, dispuso que un equipo de fiscales, encabezado por la directora general de Persecución del Ministerio Público, procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, se presentara en las instalaciones de Medio Ambiente.

Desde allí, la directora general de Persecución estableció contacto vía telefónica con el investigado, quien le dijo que se entregaría si el Ministerio Público le garantizaba la vida, señala la nota.

De inmediato, hasta el templo se trasladaron la procuradora adjunta Yeni Berenice, así como el mayor general Eduardo Alberto Then y el general Amauri Van Troi Tejada Cruz, responsables de la Policía Nacional y de la Dirección Central de Investigación (Dicrim), respectivamente, quienes han estado desde el inicio en las investigaciones.

Tras hacer el levantamiento de las evidencias, el Ministerio Público y los investigadores trasladaron al imputado a la Dirección General de Persecución, donde un equipo de fiscales trabaja en coordinación con la Fiscalía del Distrito Nacional, para presentar cargos preliminares.

El Ministerio Público maneja la teoría inicial de que se trató de un asesinato y ahonda en las investigaciones para determinar las circunstancias objetivas del mismo y para la presentación de cargos contra el imputado ante los tribunales.

Luego de ocurrido el hecho de sangre, unidades policiales y militares tomaron el control de la sede del Ministerio de Medio Ambiente y sus alrededores.

Técnicos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), trasladaron el cadáver a la morgue del cementerio Cristo Redentor para practicarle una necropsia.

La familia perdona

La familia de Orlando Jorge Mera afirmó en un comunicado que perdona al autor del homicidio, al que identificó como “un amigo de infancia” del ministro.

“Nuestra familia perdona al autor de los hechos. Uno de los legados más grandes de nuestro Orlando era no guardar rencor”, afirmó el comunicado.

Guillermo Gómez: vi siete balazos

El periodista Guillermo Gómez dijo que pudo entrar y que vio el cuerpo del ministro, quien tenía siete impactos de bala, indicando que han asesinado a un hombre entregado y trabajador incansable.

“Esta mañana él me visitó por hora y media y desde mi oficina se fue para el Ministerio, este era un hijo para nosotros”, manifestó Gómez.

Varias agendas pospuestas

La agenda de actividades política, social y de entretenimiento ha tenido que ser pospuesta tras el fallecimiento.

El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dejaron sin efecto la reunión ordinaria que sería celebrada este lunes.

La Fuerza del Pueblo canceló su agenda de este lunes y martes, y se solidarizaron con la familia de Orlando Jorge Mera.

“El partido Fuerza del Pueblo anunció la suspensión de todas sus actividades políticas, debido al fallecimiento del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera. La decisión fue tomada en solidaridad con familiares, compañeros de partido, amigos y allegados del fenecido incumbente”, explicaron a través de un comunicado enviado a la prensa.

Asimismo, la Cámara de Diputados suspendió las actividades y sesiones previstas para este martes, al igual que el Senado de la República.

También, el Ministerio de Agricultura suspendió una rueda de prensa.

El Defensor del Pueblo decidió cancelar el coctel de bienvenida a participantes en el Congreso Bianual Derechos Fundamentales y Buena Administración, pautada para el martes en el hotel Jaragua.

Paliza lamenta muerte

El ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, lamentó la trágica muerte y en un mensaje colgado en su cuenta de Twitter, dijo que justo el domingo sembraron un árbol junto, tomaron café y soñaron con el futuro, mientras se encontraban en la zona de Valle Nuevo, lugar donde el Gobierno realizó pagos de indemnización a agricultores de la demarcación.

Cementos Cibao aclara

Cementos Cibao lamentó el fallecimiento de Orlando Jorge Mera y de paso aclara que tiene el permiso de operación otorgado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en fecha del 4 de abril y que se mantiene en vigencia.

La compañía dijo que al igual que todos los ciudadanos, espera el suceso sea esclarecido por parte de las autoridades, lo antes posible.

Leonel Fernández

“En nombre de nuestra organización política Fuerza del Pueblo y en el propio, me permito expresar mis más sentidas condolencias por la muerte de Orlando Jorge Mera. Gran ser humano, hombre público y un servidor comprometido. Paz a su alma y consuelo a toda su familia”, escribió Leonel Fernández en Twitter.

DM lleva consuelo a la familiar

El expresidente Danilo Medina se solidarizó con la familia Jorge Villegas y dijo que “recibimos con profundo dolor y conmoción la trágica noticia del fallecimiento del ministro Orlando Jorge Mera. Faltan palabras para llevar consuelo a su esposa Patricia Villegas, sus hijos Orlando y Patricia, su hermana Dilia Leticia y a sus compañeros y amigos. Paz a su alma”, se lee a través de la cuenta de Twitter del exmandatario.

PRD lamenta

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), expresa su profundo pesar ante la muerte del abogado y político, quien recuerda desarrolló una amplia carrera política que inició como secretario de la Juventud Revolucionaria Dominicana (JRD), donde se destacó y su labor le permitió catapultarse a la importante posición de secretario general de nuestro partido.

El PRD extiende sus sentidas condolencias a las familias Jorge, Mera y Villegas. “Les acompañamos en este momento de tan irreparable pérdida”, apunta.

Partido Reformista

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), su presidente, dirigencia y toda su militancia informaron que se unen al dolor de la familia y amigos de Orlando Jorge Mera. “Rogamos a Dios por su eterno descanso y que dé fortaleza y resignación a sus deudos. DEP”, se lee en el Twitt de la organización política.

Raquel Peña

La vicepresidenta Raquel Peña tras lamentar el hecho, lo definió como un trabajador incansable y un ser humano noble. “Mis condolencias a las familias afectadas. Unámonos en oración y pidamos a Dios fortaleza en este momento de profundo dolor. Paz a su alma”, añade.

Brasil expresa pésame

Brasil expresó sus condolencias a la embajadora de República Dominicana en el país, Patricia Villegas de Jorge, tras el asesinato de su esposo, Orlando Jorge Mera.

Además de expresar sus condolencias, Brasil “se solidariza con el Gobierno y el pueblo de República Dominicana” y “transmite sus sentidos pésames a familiares y amigos del ministro, principalmente a su viuda, la embajadora de República Dominicana en Brasil, Patricia Villegas de Jorge”, señaló la Cancillería en un comunicado.

Panamá lamenta

Panamá lamentó la muerte del ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera.

“Panamá lamenta el fallecimiento del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales de República Dominicana, Orlando Jorge Mera. Nuestro más profundo pésame a sus familiares, Gobierno y al pueblo dominicano”, señaló en sus redes sociales la Cancillería panameña.

Deja dos hijos

El ministro, de 55 años, era hijo del expresidente Salvador Jorge Blanco (1982-1986) y ejercía su cargo desde el inicio del Gobierno de Abinader, en agosto de 2020.

Licenciado en Derecho y dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Jorge Mera estaba casado con la embajadora dominicana en Brasil, Patricia Villegas, deja dos hijos, Patricia Victoria y el diputado Orlando Jorge.

Fuente: El Nuevo Diario

-Publicidad-spot_img

Lo más leído