No menu items!

Remozamiento del Faro a Colón aún permanece en sus fases iniciales

Comparte esto:

En una visita del presidente Luis Abinader a finales del 2024 para supervisar su avance, quien, tras recorrer varias salas de exposición, reconoció que aún falta para la sostenibilidad del monumento.

Como cada año, este 12 de octubre el Faro a Colón conmemorará el Día de la Raza con una eucaristía en sus instalaciones y ofrenda floral donde participarán autoridades del Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) y la guardia de honor.

Lo que promete ser un día memorable con una agenda planificada no podrá mostrarse en todo su esplendor debido a que las obras de remozamiento en el lugar histórico, iniciadas hace más de cuatro años, continúan en sus fases iniciales.

Con una inversión de RD$30 millones al momento de su anuncio, la obra fue remozada en un principio con miras al Torneo Mundial de Tenis de Olimpiadas Especiales pautado del 9 al 17 de noviembre del mismo año.

Posterior a esto, en el 2021 se buscó renovar la estructura del gigantesco bloque de concreto histórico que, tras años, fue objeto de denuncias por los ciudadanos con el descuido que imperaba en sus alrededores, y se inició con la donación de la empresa alemana Sectag Internacional Latin America quien donó un sistema de luces para la cruz.

El Ministerio de Cultura, institución encargada de estos remozamientos, aseguró que durante la gestión del arquitecto Eduardo Selman, periodo 2018-2020, se realizó una inversión de RD$40 millones en el museo donde se restauraron pisos, reparación de las puertas, baños, paisajismo y readecuación de las 48 salas museográficas.

También se ejecutó el rescate y embellecimiento del entorno, así como la readaptación de su interior, incluyendo las áreas de exposiciones.

En la gestión de Milagros Germán, la entidad estatal informó que gestionó la inversión de más de RD$700 millones entre 2022 y 2023 para la rehabilitación estructural de sus dependencias y centros culturales del país, incluido el Faro a Colón.

Su página web recoge que ministerios como el de Educación, Turismo y Vivienda y Edificaciones, así como la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, otorgaron su apoyo financiero para la iniciativa.

No obstante, pese a los grandes anuncios de mejoramiento realizados, la realidad es que el monumento aún no está finalizado y de sus cinco niveles solo el primero está parcialmente renovado.

En un recorrido por sus instalaciones, Listín Diario pudo constatar esta realidad, donde solo las ventanas, baños, puertas y salas museográficas fueron mejorados, pero al intentar acceder a los demás niveles, estos permanecen bloqueados al público.

Abinader supervisa

En una visita del presidente Luis Abinader a finales del 2024 para supervisar su avance, quien, tras recorrer varias salas de exposición, reconoció que aún falta para la sostenibilidad del mismo con el objetivo de lograr la mayor cantidad de visitas, tanto de nacionales como de extranjeros.

“Ahora, por primera vez, casi un 10 % de los turistas que visitan al país por sol y playa están viniendo a ver nuestras riquezas culturales en la Ciudad Primada de América”, manifestó el mandatario Abinader en un comunicado de prensa.

Fuente: Listin Diario

Comparte esto:

En una visita del presidente Luis Abinader a finales del 2024 para supervisar su avance, quien, tras recorrer varias salas de exposición, reconoció que aún falta para la sostenibilidad del monumento.

Como cada año, este 12 de octubre el Faro a Colón conmemorará el Día de la Raza con una eucaristía en sus instalaciones y ofrenda floral donde participarán autoridades del Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) y la guardia de honor.

Lo que promete ser un día memorable con una agenda planificada no podrá mostrarse en todo su esplendor debido a que las obras de remozamiento en el lugar histórico, iniciadas hace más de cuatro años, continúan en sus fases iniciales.

Con una inversión de RD$30 millones al momento de su anuncio, la obra fue remozada en un principio con miras al Torneo Mundial de Tenis de Olimpiadas Especiales pautado del 9 al 17 de noviembre del mismo año.

Posterior a esto, en el 2021 se buscó renovar la estructura del gigantesco bloque de concreto histórico que, tras años, fue objeto de denuncias por los ciudadanos con el descuido que imperaba en sus alrededores, y se inició con la donación de la empresa alemana Sectag Internacional Latin America quien donó un sistema de luces para la cruz.

El Ministerio de Cultura, institución encargada de estos remozamientos, aseguró que durante la gestión del arquitecto Eduardo Selman, periodo 2018-2020, se realizó una inversión de RD$40 millones en el museo donde se restauraron pisos, reparación de las puertas, baños, paisajismo y readecuación de las 48 salas museográficas.

También se ejecutó el rescate y embellecimiento del entorno, así como la readaptación de su interior, incluyendo las áreas de exposiciones.

En la gestión de Milagros Germán, la entidad estatal informó que gestionó la inversión de más de RD$700 millones entre 2022 y 2023 para la rehabilitación estructural de sus dependencias y centros culturales del país, incluido el Faro a Colón.

Su página web recoge que ministerios como el de Educación, Turismo y Vivienda y Edificaciones, así como la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, otorgaron su apoyo financiero para la iniciativa.

No obstante, pese a los grandes anuncios de mejoramiento realizados, la realidad es que el monumento aún no está finalizado y de sus cinco niveles solo el primero está parcialmente renovado.

En un recorrido por sus instalaciones, Listín Diario pudo constatar esta realidad, donde solo las ventanas, baños, puertas y salas museográficas fueron mejorados, pero al intentar acceder a los demás niveles, estos permanecen bloqueados al público.

Abinader supervisa

En una visita del presidente Luis Abinader a finales del 2024 para supervisar su avance, quien, tras recorrer varias salas de exposición, reconoció que aún falta para la sostenibilidad del mismo con el objetivo de lograr la mayor cantidad de visitas, tanto de nacionales como de extranjeros.

“Ahora, por primera vez, casi un 10 % de los turistas que visitan al país por sol y playa están viniendo a ver nuestras riquezas culturales en la Ciudad Primada de América”, manifestó el mandatario Abinader en un comunicado de prensa.

Fuente: Listin Diario

-Publicidad-spot_img

Lo más leído