No hay duda de que la sociedad dominicana debe avanzar en la protección de los segmentos más vulnerables de la población
No hay duda de que la sociedad dominicana debe avanzar en la protección de los segmentos más vulnerables de la población. Poco a poco se da mayor visibilidad a condiciones que en otro tiempo se ocultaban o simplemente se desconocían.
Entre ellas, todas las relacionadas con el espectro autista. Aunque es obvio que las familias necesitan y exigen más apoyo y protección de parte de los servicios de salud, educación y asistencia, no parece necesario que para cada uno de los casos se apruebe una ley.
Existe un Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), institución autónoma rectora de políticas en materia de discapacidad. Existe una ley General sobre la Discapacidad. Existe un Servicio Nacional de Salud. Existen, pues, leyes, instituciones y sobre todo, la obligación del Estado de asistir a todos los ciudadanos para asegurar el respeto a sus derechos y a la igualdad.
¿Necesitaremos una ley para cada condición? ¿Una Ley del Alzhemier, una para la Tuberculosis? se preguntaba un lector de Diario Libre, para finalizar su carta remitiendo al legislador al artículo 61 de la Constitución.
Fuente: Diario Libre