No menu items!

La inflación anual promedio en la eurozona llegó a 10,9% en septiembre

Comparte esto:

La subida de los precios de la energía continuó reflejándose en los niveles inflacionarios, revelan datos de Eurostat.

La tasa de inflación interanual de la eurozona aumentó en ocho décimas en septiembre impulsada por la subida de los precios de la energía y se situó en el 9,9 %, según los datos confirmados este miércoles por Eurostat. Un año antes, en septiembre de 2021, la tasa estaba en el 3,4 % en los países de la moneda única.

Por su parte, la tasa de inflación anual de la Unión Europea (UE) fue del 10,9 % en septiembre, frente al 10,1 % de agosto.

Un año antes la inflación anual en la zona euro se situaba en el 3,6 %. Por países, las tasas anuales más bajas se observaron en Francia (6,2 %), Malta (7,4 %) y Finlandia (8,4 %) y las más altas se registraron en Estonia (24,1 %), Lituania (22,5 %) y Letonia (22,0%).

En España la tasa anual se situó en septiembre en el 9,0 %, frente al 10,5 % en agosto, fue uno de los seis países donde la inflación anual cayó el pasado mes.

La tasa se mantuvo estable en Croacia y aumentó en otros veinte Estados miembros. En septiembre las mayores contribuciones a la tasa de inflación anual de la zona euro provinieron de la energía (con una subida de 4,19 puntos porcentuales), seguida dela alimentación,el alcohol y el tabaco (el incremento fue de 2,47 puntos), los servicios (con un alza de 1,80 puntos) y los bienes industriales excluida la energía, con una subida de 1,47 puntos.

Fuente: DW

Comparte esto:

La subida de los precios de la energía continuó reflejándose en los niveles inflacionarios, revelan datos de Eurostat.

La tasa de inflación interanual de la eurozona aumentó en ocho décimas en septiembre impulsada por la subida de los precios de la energía y se situó en el 9,9 %, según los datos confirmados este miércoles por Eurostat. Un año antes, en septiembre de 2021, la tasa estaba en el 3,4 % en los países de la moneda única.

Por su parte, la tasa de inflación anual de la Unión Europea (UE) fue del 10,9 % en septiembre, frente al 10,1 % de agosto.

Un año antes la inflación anual en la zona euro se situaba en el 3,6 %. Por países, las tasas anuales más bajas se observaron en Francia (6,2 %), Malta (7,4 %) y Finlandia (8,4 %) y las más altas se registraron en Estonia (24,1 %), Lituania (22,5 %) y Letonia (22,0%).

En España la tasa anual se situó en septiembre en el 9,0 %, frente al 10,5 % en agosto, fue uno de los seis países donde la inflación anual cayó el pasado mes.

La tasa se mantuvo estable en Croacia y aumentó en otros veinte Estados miembros. En septiembre las mayores contribuciones a la tasa de inflación anual de la zona euro provinieron de la energía (con una subida de 4,19 puntos porcentuales), seguida dela alimentación,el alcohol y el tabaco (el incremento fue de 2,47 puntos), los servicios (con un alza de 1,80 puntos) y los bienes industriales excluida la energía, con una subida de 1,47 puntos.

Fuente: DW

-Publicidad-spot_img

Lo más leído