No menu items!

El símbolo de la eficiencia

Comparte esto:

Históricamente, el papel de la mujer en el Estado está asociado básicamente a la parte social. Las féminas han tenido la responsabilidad de presentar la cara humana del Gobierno. El último caso es el de Margarita Cedeño que tuvo esa función durante 16 años, primero como primera dama y luego como vicepresidenta.

Hay algunas excepciones, como Alejandrina Germán que en un periodo corto fue ministra de la Presidencia y Milagros Ortiz Bosch, que en su larga carrera política ha jugado roles estelares,
El papel de la vicepresidenta Raquel Peña se podría decir que ha revolucionado el papel de la mujer en el Estado. Su trabajo no está vinculado al tradicional rol social de ética, o educativo. A Peña le ha tocado liderar con temas complejos.

Totalmente desconocida en el mundo político, en 2020 salió al escenario seleccionada por Luis Abinader como compañera de boleta. Su primera prueba de fuego fue cuando tuvo que sustituir en el terreno al entonces candidato que tuvo que salir de las calles por haberse contagiado de coronavirus. La salida exitosa de Peña sorprendió a más de uno, y se comentaba en los círculos de debate político.

A la dama, el presidente Abinader le dio la responsabilidad del tema más delicado cuando asumió el Gobierno, lidiar con la pandemia en un momento de alto contagio, al designarla presidenta del Gabinete de Salud. Manejó la crisis con maestría e implementó con éxito el plan de vacunación.

Tras el asesinato de Orlando Jorge Mera en su despacho del Ministerio de Medio Ambiente, la crisis de credibilidad que enfrentó esa institución llevó al gobernante a responsabilizarla dama de esa entidad, en un momento delicado para la imagen del Gobierno.

Ayer, Abinader la designó coordinada el Gabinete Eléctrico. Ese es el tema más delicado que ha tenido el Gobierno en los últimos meses, al punto de que el superintendente de Electricidad, Rafael Velazco presentó renuncia forzado por los escándalos del aumento de la tarifa y el aumento de salarios.

Recientemente fue escogida miembro de la Dirección Ejecutiva del PRM. Peña se ha consolidado como el símbolo de la eficiencia en el gobierno.

Fuente: El Caribe

Comparte esto:

Históricamente, el papel de la mujer en el Estado está asociado básicamente a la parte social. Las féminas han tenido la responsabilidad de presentar la cara humana del Gobierno. El último caso es el de Margarita Cedeño que tuvo esa función durante 16 años, primero como primera dama y luego como vicepresidenta.

Hay algunas excepciones, como Alejandrina Germán que en un periodo corto fue ministra de la Presidencia y Milagros Ortiz Bosch, que en su larga carrera política ha jugado roles estelares,
El papel de la vicepresidenta Raquel Peña se podría decir que ha revolucionado el papel de la mujer en el Estado. Su trabajo no está vinculado al tradicional rol social de ética, o educativo. A Peña le ha tocado liderar con temas complejos.

Totalmente desconocida en el mundo político, en 2020 salió al escenario seleccionada por Luis Abinader como compañera de boleta. Su primera prueba de fuego fue cuando tuvo que sustituir en el terreno al entonces candidato que tuvo que salir de las calles por haberse contagiado de coronavirus. La salida exitosa de Peña sorprendió a más de uno, y se comentaba en los círculos de debate político.

A la dama, el presidente Abinader le dio la responsabilidad del tema más delicado cuando asumió el Gobierno, lidiar con la pandemia en un momento de alto contagio, al designarla presidenta del Gabinete de Salud. Manejó la crisis con maestría e implementó con éxito el plan de vacunación.

Tras el asesinato de Orlando Jorge Mera en su despacho del Ministerio de Medio Ambiente, la crisis de credibilidad que enfrentó esa institución llevó al gobernante a responsabilizarla dama de esa entidad, en un momento delicado para la imagen del Gobierno.

Ayer, Abinader la designó coordinada el Gabinete Eléctrico. Ese es el tema más delicado que ha tenido el Gobierno en los últimos meses, al punto de que el superintendente de Electricidad, Rafael Velazco presentó renuncia forzado por los escándalos del aumento de la tarifa y el aumento de salarios.

Recientemente fue escogida miembro de la Dirección Ejecutiva del PRM. Peña se ha consolidado como el símbolo de la eficiencia en el gobierno.

Fuente: El Caribe

-Publicidad-spot_img

Lo más leído