- La manifestación se realizó con varias exigencias específicas, que incluyen el aumento salarial, un sueldo mínimo de RD$50 mil y la pensión de 1,500 profesionales.
Agrónomos de todo el país alzaron sus voces en una acción de protesta. La manifestación se tradujo en un paro nacional de 24 horas convocado para este viernes frente a la sede del Ministerio de Agricultura.
En el marco de la celebración del Día Nacional del Agrónomo, la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA) movilizó a profesionales del sector agropecuario provenientes de distintas provincias, incluyendo San Francisco de Macorís, Cotuí, Sánchez Ramírez, San Cristóbal, Baní, Ocoa, Santiago, La Vega, Barahona, Distrito Nacional, Monte Plata, Puerto Plata y Azua.
Sin embargo, la concentración también se desarrolló manera simultánea en otros poblados.
“La ANPA vive”, “Presidente: Sin técnicos agropecuarios no hay desarrollo”, “Categorización para los técnicos que no la tienen” reseñaban algunas de las consignas de los manifestantes que se movilizaron para exigir sus derechos.
- Exigencias del gremio
La manifestación se realizó con varias exigencias específicas, que incluyen el aumento salarial y un sueldo mínimo sea RD$50 mil pesos.
El gremio aboga por la pensión de al menos 1,500 agrónomos que tienen más de 30 años de servicio. La reintegración de labores de más de 612 áreas vacías y mejores condiciones de trabajo.
Según los sindicalistas, la manifestación pausó las labores de varias instituciones clave del sector agropecuario.
Esta afectó directamente los servicios de exportación e importación de alimentos en los principales puertos y aeropuertos del país. Así como la suspensión de las tareas de extensión agrícola, reforma agraria y las operaciones de crédito y préstamo bancario del sector.
Represión policial
En Santo Domingo, la protesta de agrónomos, convocada por 24 horas para este viernes frente a las instalaciones del Ministerio de Agricultura, fue reprimida por agentes policiales con el lanzamiento de bombas lacrimógenas.
Poco después de las 10:00 de la mañana, cuando el gremio había iniciado el paro, a través de un video se mostró al presidente de la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA), Hugo Víctor Hernández, tendido en la acera tras ser afectado por la acción policial.
Pese a las circunstancias, «responsabilizo al ministro de Agricultura, Limber Cruz», manifestó el gremialista, al ofrecerle declaraciones a la prensa, tras encontrarse en una condición de salud estable.
Expresó que lo único que desea es que sus derechos sean respetados y escuchados por el presidente de la República, Luis Abinader; de lo contrario, continuarán las manifestaciones en todo el país.
«No nos van a doblegar. Vamos a hacer lo que haya que hacer para lograr nuestras justas reivindicaciones», dijo.
Movilización en el Cibao
El desarrollo de la protesta de la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios en la región norte del país, incluyendo a Dajabón y Puerto Plata, transcurrió de forma pacífica, según reseñaron corresponsales de LISTÍN DIARIO.
El presidente de la delegación del noroeste del ANPA, Benigno Toribio, expresó las penurias de los agrónomos que han sido despedidos de sus funciones y de los cancelados.
“Aquí en Dajabón tenemos más de 40 cancelados del 2020 hasta la fecha; esperamos ahora que sean repuestos estos agrónomos y, de no ser repuesto, vamos a mantenernos en pie de lucha; si tenemos que irnos al Palacio Nacional, vamos a llegar al Palacio Nacional; si tenemos que dejar el cuero en la calle, lo vamos a dejar en las calles, pero a partir de estos momentos no estaremos tranquilos”, dijo.
“Vamos a luchar hasta dejar la vida si es necesario para lograr las reivindicaciones que considera que han sido ganadas por agrónomos de 70 y 75 años enfermos, con sueldos de miseria, y los que no han sido cancelados, no tienen con qué comer y cómo adquirir sus medicamentos”, dijo el gremialista Pedro Gonzalo Toribio, durante la manifestación.
Puerto Plata
En Puerto Plata, la manifestación del ANPA incluyó una vigilia en las oficinas del Ministerio de Agricultura de esa ciudad.
Al ritmo de las consignas: “La ANPA, unida jamás será vencida”, “Reposición para los cancelados” y otras demandas; los profesionales agrícolas se concentraron frente al edificio número 38 entre la avenida Presidente Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó y el Malecón.
Durante la convocatoria, advirtieron que, de no tener respuesta, marcharán hasta el Palacio Nacional para llevar el reclamo de sus reivindicaciones.
Fuente: Listin Diario