erusalén (EFE).- Al menos 34 palestinos perdieron la vida en las últimas 24 horas en ataques del Ejército israelí contra la Franja de Gaza, con lo que el número total de víctimas mortales palestinas desde el estallido de la guerra asciende a 34.388, informó este sábado el Ministerio de Sanidad gazatí, dependiente del Gobierno de Hamás.
“La ocupación israelí cometió cuatro masacres contra familias en la Franja de Gaza, en las que murieron 32 personas y 69 resultaron heridas”, informó el ministerio en su comunicado diario en el que informa de las víctimas que han sido trasladadas a los hospitales.

Más de 34.000 muertos en Gaza
Además de los 34.388 muertos, que en su mayoría son mujeres y niños, en los 204 días de guerra el Ejército israelí ha causado 77.437 heridos, según el Ministerio, que advierte de que hay víctimas “bajo los escombros y en las carreteras” cuyos cuerpos no pueden ser recuperados por los equipos de emergencia.
Hizbulá ataca Israel con “decenas” de cohetes en respuesta al asesinato de dos líderes aliados
La agencia de noticias palestina, Wafa, asegura que entre los muertos en las últimas horas hay seis ciudadanos que perecieron en un ataque de la aviación israelí contra su vivienda en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza.
Israel ataca a combatientes palestinos
El Ejército israelí informó hoy también de que en las últimas 24 horas atacó 25 supuestos objetivos de combatientes palestinos en distintos puntos de la Franja de Gaza.
Según un comunicado, entre los objetivos del Ejército había infraestructuras militares en las que operaban supuestos combatientes armados, almacenes de armas e infraestructura subterránea, entre otros.
Estos ataques se producen mientras Hamás estudia la última contrapuesta presentada por Israel el viernes a un grupo de mediadores egipcios para acordar una tregua que permita, entre otras cosas, el intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos y mientras Israel insiste en su determinación de invadir Rafah, donde se hacinan 1,4 millones de personas, en su mayoría desplazados del norte de la Franja.
Fuente: EFE